La espera terminó. Más de 250 atletas de diversas partes del mundo buscarán domar las olas de El Salvador. El objetivo es lograr los boletos hacia los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Ayer, el presidente de INDES, Yamil Bukele; la ministra de Turismo, Morena Valdez; y el presidente de ISA, Fernando Aguerre, dieron los detalles previo al banderillazo de salida en las playas cuscatlecas. En la actividad fueron acompañados por el surfista nacional Bryan Pérez y la actual campeona mundial, Sofía Mulanovich.
Aguerre destacó la belleza e impresionantes condiciones de las costas nacionales. “Tendremos olas consistentes y constantes, agua caliente y un escenario natural impresionante”, dijo. Por su parte, la titular del Turismo manifestó estar satisfecha por el trabajo ejecutado. Indicó que todo está listo para hacer de este un “evento mundial que se desarrolle de forma impecable”.
El presidente del INDES se mostró confiado en que un atleta nacional logre el boleto a Tokio. Yamil Bukele destacó el trabajo realizado y el apoyo brindado a la federación y atletas. Razones que dan paso a la posibilidad de resultados favorables para llegar a los Olímpicos.
La inauguración del Mundial de Surf se realizará hoy en El Sunzal, La Libertad, a las 10:00 a.m.
El nacional Bryan Pérez dijo que ha trabajado intensamente. Su objetivo es claro. Buscará dar la pelea ante los mejores del mundo. Dijo que conseguir el boleto a Olímpicos es la meta. Por su parte, Mulanovich, dijo estar alegre de regresar al país. Para defender su título, la peruana deberá domar las olas de El Tunco y El Sunzal.