Redacción NVS / AFP
Human Rights Watch (HRW) indicó que los patrocinadores de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 deben usar su posición para alzar la voz contra los abusos de derechos humanos en China.
Los preparativos para estos Juegos que comenzarán en febrero se vieron manchados por pequeños brotes de la pandemia del covid-19 en China y por las llamadas al boicot por parte de grupos de defensa de los derechos humanos.
La HRW, una ONG con sede en Nueva York, pide más compromiso por parte de los patrocinadores, que incluyen firmas como Coca-Cola, Intel, Omega, Panasonic, Samsung, Toyota, Visa, Airbnb o Alibaba.
La organización asegura que escribió a estas empresas hace un año, pero solo una respondió.
“Faltan solo tres meses hasta los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, pero los patrocinadores corporativos guardan silencio sobre cómo están usando su influencia para solucionar el terrible historial de China con los derechos humanos”, dijo Sophie Richardson, directora de HRW en China.
La activista acusó a estas compañías de “malgastar la oportunidad de mostrar su compromiso con los estándares de los derechos humanos” y de “arriesgarse a quedar asociadas a unos Olímpicos manchados por la censura y la represión”.
Pekín ha criticado repetidamente lo que llama la “politización” del deporte, mientras que el Comité Olímpico Internacional ha juzgado que no es su misión “ir a un país y decirle qué debe hacer”