
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) expresó su respaldo a los magistrados que anularon la condena de 4 años y 6 meses de prisión impuesta al exfutbolista brasileño Dani Alves por violación, luego de recibir críticas por su decisión.
“La revisión por tribunales superiores de lo resuelto por tribunales inferiores forma parte de la normalidad del Estado de Derecho”, indicó el CGPJ en un comunicado emitido este martes.
El órgano judicial enfatizó que la protección a las víctimas de delitos sexuales no debe suponer la renuncia a la presunción de inocencia, un derecho fundamental. Asimismo, trasladó su apoyo a los jueces que han intervenido en el caso, independientemente del sentido de sus resoluciones.
En su pronunciamiento, el CGPJ también hizo un llamado a los representantes políticos para que, en caso de disentir con una sentencia, ejerzan su derecho a la crítica sin afectar la confianza ciudadana en las instituciones.
El fallo de la Audiencia Provincial de Barcelona fue revocado el viernes por un tribunal de apelaciones, que consideró que existían “insuficiencias probatorias” en la condena y calificó el testimonio de la denunciante como “no fiable”. Como resultado, Alves fue absuelto y quedaron sin efecto las medidas cautelares en su contra.
La decisión ha generado un fuerte debate en España y ha sido cuestionada por sectores feministas y miembros del Gobierno, entre ellos la vicepresidenta María Jesús Montero, quien calificó el fallo de “vergonzoso”. No obstante, tras las críticas de la oposición, matizó sus declaraciones asegurando que “la presunción de inocencia no debe impedir expresar el rechazo a la sistemática deslegitimación de las víctimas de violencia machista”.
El Gobierno, a través de su portavoz Pilar Alegría, afirmó este martes que respeta las decisiones judiciales, pero defendió su derecho a opinar sobre ellas.
El lunes, colectivos feministas y ciudadanos se manifestaron en Barcelona al grito de “Yo sí te creo” en protesta contra la absolución de Alves.