El gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Educación, inició la entrega de tablets a los estudiantes de 1.° a 3.° grado de eduación básica de las escuelas públicas del país. Con ello, el Ejecutivo está avanzando en el proceso de universalización al acceso a los recursos tecnológicos. Esto como un mecanismo de apoyo para docentes y estudiantes.
Con estas iniciativas se vuelve realidad la transformación educativa, garantizando el aprendizaje de calidad desde el nivel de inicial hasta educación media. En este camino, el presidente de la República, Nayib Bukele, ha destinado $600 millones para la adquisición de herramientas digitales. En ese sentido, asignó $59.1 millones para la compra de más de 300 mil tablets.
Cada tablet ciuenta con el sistema operativo Android 10, Google Classroom, contenido educativo e interactivo, así como acceso al sitio web de la Primera Infancia, indicó la cartera de Educación por medio de un comunicado.
Pronto El Salvador llegará a la meta de ser un país con un sistema educativo público con 1.2 millones de estudiantes que tendrán sus propias laptops y tablets. De esta manera se están cumpliendo las promesas del Presidente Bukele para enmendar las fisuras sociales y desaparecer por completo la brecha digital en las escuelas públicas de todo el país, añadió Educación.