Netview
Italia busca redimirse y encaminar su regreso al Mundial 2026

La última vez que Italia disputó un Mundial masculino fue en 2014, un torneo que quedó marcado por el polémico mordisco de Luis Suárez a Giorgio Chiellini. Minutos después, los cuatro veces campeones del mundo fueron eliminados en la fase de grupos tras caer ante Uruguay.

Este viernes, más de una década después de aquel revés en Brasil, Italia podría dar un paso crucial hacia su regreso al Mundial. Los “azzurri” aspiran a posicionarse como cabeza de serie en el sorteo de las eliminatorias europeas rumbo a la edición de 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.

El sorteo, que se celebrará en Zúrich, definirá cómo 16 selecciones europeas avanzarán al primer Mundial con 48 equipos participantes. Italia llega con la necesidad de demostrar que ha superado los tropiezos que la dejaron fuera en los repechajes de 2017 y 2022, cuando fueron eliminados inesperadamente por Suecia y Macedonia del Norte, respectivamente, en casa.

“Tenemos que estar a la altura”, declaró el técnico Luciano Spalletti esta semana. “La camiseta de la selección nacional es especial. Cuando estamos en el extranjero, vemos a muchas personas que nos siguen con pasión, esperando horas solo para ver pasar nuestro autobús”.

Para los aficionados más jóvenes, menores de 15 años, Italia en un Mundial es solo un recuerdo que han oído contar. Este ciclo representa una oportunidad para devolver a los “azzurri” al escenario más grande del fútbol.

Lee también
2025047_mh_renta_300x250_netview
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL
2025047_mh_renta_300x250_netview
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
CEL

Descubre también las últimas noticias en Mercados y Finanzas