
La Major League Soccer (MLS) ha tomado una decisión inesperada al prohibir que Yassine Cheuko, el guardaespaldas personal de Lionel Messi, permanezca en las líneas de banda durante los partidos del Inter Miami. La medida sorprendió tanto a los aficionados como al propio Cheuko, quien expresó su desconcierto en una entrevista con House of Highlights.
“No me quieren en el terreno de juego”, declaró, sin precisar cómo fue notificado por la liga ni los detalles del mensaje recibido.
Cheuko, quien ha trabajado en la seguridad de futbolistas durante siete años en Europa, comparó la situación con su experiencia previa. “Allá solo viví seis invasiones de campo, mientras que en Estados Unidos ya van 16 en apenas 20 meses”, explicó, subrayando que el problema de seguridad sigue latente y que su exclusión de la cancha no lo resolverá.
Más allá de su rol como protector físico, destacó su papel como apoyo psicológico para Messi y la confianza que el astro argentino deposita en él.
El veto se hizo evidente el 10 de abril de 2024, en el partido de Cuartos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf entre Inter Miami y Monterrey, cuando se le impidió ingresar al campo. La decisión se tomó luego de un incidente en el partido de ida, en el que Messi —lesionado— confrontó al cuerpo técnico de Monterrey por decisiones arbitrales, con Cheuko involucrado en la situación.
Ahora, el guardaespaldas solo puede acceder a los vestuarios y zonas mixtas, pero ha dejado claro que está dispuesto a colaborar con la MLS y la Concacaf para mejorar la seguridad en los estadios.
“Estoy más que dispuesto a ayudar. Amo a la MLS, amo a la Concacaf… No digo que soy mejor que nadie, pero tengo mi experiencia en Europa y sabía que en América esto iba a ser enorme”, afirmó Cheuko.